martes, 27 de marzo de 2012

Tarraco

 Tarraco es el nombre antiguo de la actual ciudad de Tarragona . Durante el Imperio romano fue una de las principales ciudades de la Península Ibérica y capital de la provincia romana llamada Hispania Citerior o Hispania Tarraconensis. El nombre completo de la ciudad en la época de la República Romana era Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco

 Prehistoria y segundas guerras púnicas
El término municipal era poblado en tiempos prerromanos por Íberos que tuvieron contacto comercial con los griegos y fenicios que se establecieron en la costa. Las colonias ibéricas estaban presentes particularmente en el valle del Ebro. En el término municipal de Tarragona hay hallazgos de colonia desde el siglo 5 a. C.
Las fuentes que se refieren a la presencia de Íberos en Tarraco son ambiguas. Tito Livio menciona una oppidum parvum  de nombre Cissis, Polibio nombra una polis llamada Kissa . Poco después de la llegada de Cneo Cornelio Escipión Calvo a Ampurias  en 218 a. C. en las segundas guerras púnicas, Tarraco es mencionada por primera vez. Livio escribe que los romanos conquistaron un campo de abastecimiento púnico para las tropas de Anibal cerca de Cissis y que tomaron la ciudad. Poco tiempo más tarde los romanos fueron atacados "no lejos de Tarraco“. Pero permanece impreciso si Cissis y Tarraco eran la misma ciudad. Una moneda encontrada en Ampurias lleva la inscripción ibérica Tarakon-salir . Esta moneda, grabada siguiendo modelos de Ampurias en un lugar desconocido, es fechada en general en ~250 a. C., en todo caso antes de la llegada de los romanos. El nombre Kesse aparece en monedas del origen ibérico del siglo 1 y 2 a. C. Fueron marcadas siguiendo normas de peso romanas. Kesse debe ser equiparado con Cissis, el lugar de origen de los Cissetanos mencionados por Plinio.
 En el año de 217 a. C. llegaron las fuerzas romanas a cargo de Publio Cornelio Escipión a Tarraco. Tarraco fue el alojamiento de invierno entre los años 211 y 210, y allí reunía Publio Cornelio a las tribus de Hispania en conventus. La población fue mayormente leal a los romanos durante la guerra. Livio les llamó aliados y amigos del pueblo romano y los pescadores de Tarraco sirvieron con sus barcas durante el sitio de Cartago Nova.La historia romana más temprana de Tarragona estuvo ligada a los Escipiones, como ya expresó Plinio : Tarraco Scipionum opus, Tarraco fue obra de los Escipiones como Cartago lo fue de los Punos.
 La conquista de la península ibérica por los romanos duró más de 200 años. 
Tarraco durante la República Romana

 Durante los siglos siguientes Tarraco consituye una base de abastecimiento y campamento de invierno durante las guerras contra los celtíberos, igual que ocurrió durante la segunda guerra púnica. Por eso se supone una presencia militar en este periodo, posiblemente en el área más alta del actual casco antiguo. En 197 a. C., las regiones conquistadas, todavía estrechas bandas a lo largo de la costa de España, estaban repartidas entre las nuevas provincias de Hispania Citerior e Hispania Ulterior. La capital de Hispania Citerior era principalmente Cartago Nova. Sin embargo Estrabón dice que los gobernadores residían no sólo en Cartago Nova sino también en Tarraco.No queda del todo claro el estatus legal de Tarraco. Estaba probablemente organizada como conventus civium Romanorum  durante la república, con dos magistri  en cabeza. Gaio Porciu Cato, cónsul del año 114 a. C., elegió Tarraco como lugar de su destierro en el año de 108. lo cual indica que Tarraco era una ciudad libre o tal vez aliada en aquel momento.

Según Estrabón uno de los últimos combates había tenido lugar no lejos de Tarraco. Cuando César batía a los partidarios de Pompeyo en 49 a. C. en Ilerda, Tarraco apoyó su ejército con alimentos. No está del todo claro si Tarraco recibió el estatus de colonia por parte de Caesar o de Augusto , aunque la investigación actual suele asumir que fue el primero quien otorgó ese estatus después de su victoria en Munda.
 Mas informacion:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tarraco